El código fotométrico es una especificación del fabricante en forma de una secuencia de números de seis dígitos que representa elementos técnicos clave de una luminaria. Proporciona información sobre el color de luz emitido y su durabilidad durante un período definido.
Está dividido en dos lados con tres números cada uno. El primer número del lado izquierdo, que proporciona información sobre el color de la luz, representa el índice CRI; los dos últimos números representan la temperatura de color de la lámpara.
Más a la derecha están informaciones sobre la durabilidad de la luz durante un periodo definido. El primer número representa la distribución del color inicial, referido en las elipses de MacAdam. El número central representa el desarrollo de la distribución del color después de 6000 horas, y el último número es el índice de constancia del flujo lumínico durante un periodo de 6000 horas.
Ejemplo basado en nuestro conjunto de chips LED Radiant:
927 339
significa que nuestra Radiant tiene un CRI >90 y una temperatura de color de 2700 K. De acuerdo con la distribución de tipo MacAdam y SDCM, es la forma en la cual el color de la luz de cada módulo LED difierecomparativamente del valor 3, el valor inicial tras su manufactura. Luego luego de haber transcurrido un 25% de su vida útil y hasta un máximo de 6.000h, el valor es en este caso también es de 3. Finalmente, se toma un valor ≥90% como constante del flujo lumínico durante las 6.000 horas.
Fuente: http://www.lec-expert.de/projekte/details-zum-photometrischen-code-auf-led-leuchten; https://elektrohelden.hagemeyershop.com/de-de/led-licht/w/licht-und-led-wiki/591/photometrischer-code-fur-led-lampen