
Mediciones fotométricas
Nuestro propio laboratorio de luz ofrece también el servicio de medición de las luminarias con un moderno goniómetro de campo lejano. Las curvas digitales de distribución de la luz, presentables en todos los formatos de archivo habituales, permiten a los diseñadores de iluminación integrar nuestras luminarias de forma precisa en sus cálculos de iluminación. Los datos de medición también proporcionan información importante para el equipo de Ventas, así como conclusiones para el posterior desarrollo y mejora de sus sistemas de iluminación.
Equipamiento
El laboratorio de luz FLASHAAR está equipado con un goniómetro de campo lejano de 2 ejes, capaz de medir luces de hasta 1.500 mm de longitud total y con un peso máximo de 25 kg. Todas las luminarias se miden a una temperatura de funcionamiento constante, con un flujo luminoso estable y máxima resolución.
Para la medición eléctrica precisa de fuentes de luz LED en particular, el laboratorio de luz está equipado adicionalmente con una red de alimentación especial para laboratorios. Así, LEDs de voltaje y corriente constante pueden ser medidos con aun mayor exactitud de forma alternativa a los adaptadores incorporados de red CA. No se requieren sistemas electrónicos de balasto adicionales para este fin.

Datos técnicos del goniómetro de campo lejano:
- Distancia del sensor: 0.5 - 50 m
- Rango de medición: 10 lm - 1000,000 lm
- Resolución de goniómetro: 51200 pasos / 360°
- Rango espectral: 360-830 nm (1024 píxeles) SONY ILX511B
- Precisión del flujo luminoso: < 4%
- Exportación: IES, LDT, PDF, Excel
- Analizador de potencia para el análisis detallado de la potencia eléctrica
- Vista detallada de los tonos R1-R15
- Máxima potencia de conexión de la luminaria 660W a 220V o 330W a 110V

Se determinan los siguientes datos de medición:
- flujo lumínico [lumen]
- máx. intensidad lumínica [máx. candela]
- temperatura de color [Kelvin]
- espectro de color [CIE1931, TM30 C, CRI, CQS, CRI R, CQs Q]
- diagrama de candela ISO
- diagrama ISO lux
- distribución de la intensidad lumínica
- ángulo de emisión de luz
- consumo eléctrico [W]
- cálculo de eficiencia [lm/W]
- luz de curva de calentamiento (tiempo, inicio de CCT, cambio de CCT, final de CCT)
- tabla UGR
- porcentaje de parpadeo
- índice de parpadeo
- frecuencia de parpadeo
- índice SVM




Presentación de resultados:
Entregamos sus resultados de medición resumidos en una vista general en PDF, así como todos los datos de medición en un archivo *.LDT y *.IES. El archivo LDT contiene toda la información sobre la luminaria, la fuente de luz, la intensidad lumínica y la distribución de la luz. Los datos medidos se pueden visualizar, por ejemplo, con el editor LDT de DIAL como diagrama polar, diagrama cartesiano, diagrama de cono y tabla UGR.
La distribución de la luz también puede ser renderizada a partir de los datos contenidos en los archivos IES, por ejemplo, utilizando la herramienta de visualización IES.
Estaremos encantados de hacerle una oferta individual, adaptada a sus luminarias, necesidades y cantidades de pedido. Contáctenos por correo electrónico a través de , por teléfono bajo el +49 6721-91950, o a través de nuestra página de contacto.

Medición del parpadeo
En el laboratorio de luz, ahora podemos medir el parpadeo de las fuentes de luz. El medidor de parpadeo proporciona información sobre el parpadeo en porcentaje, el índice de parpadeo y la frecuencia junto con el índice SVM (medida de visibilidad estroboscópica).
Para nuestras propias luces utilizamos el medidor de parpadeo como medida continua de control de calidad y como complemento a nuestro goniómetro de campo lejano de 2 ejes. Con mucho gusto le ofrecemos nuestro servicio de medición - ¡Contáctenos! Los datos del fotógoniómetro y de la medición del parpadeo están disponibles en un informe de prueba completo en formato PDF, también con su logotipo a petición. El coste para medir el parpadeo en porcentaje, el índice de parpadeo, la frecuencia y el índice SVM es de 99,00 € netos.










